cursos gratis
cursos gratis
   
  T.M.W.C.
  La Universidad de Chile
 


ein Bild

Historia

El 24 de mayo de 1927 se forma el Club Deportivo Universitario , nacido de la amalgama de los clubes Club Náutico Universitario , Internado F.C. (del Internado Nacional Barros Arana), Universitario de Atletismo y Federación Universitaria . De consuno deciden adoptar como insignia del nuevo club al " chuncho " (que ya era parte integrante de la insignia del Náutico Universitario).

En los Años 1930 , Deportivo Universitario competía en la serie amateur de la Asociación Santiago. En 1936 gana el campeonato de la serie B, en 1937 vuelve a ganar el torneo de la serie B y solicita el ascenso a Primera División. Ese año pasa a llamarse Club Deportivo Universidad de Chile , puesto que los estudiantes de la Universidad Católica , que pertenecían al Club Universitario, se retiraron para formar el club deportivo de esa universidad, que no existía a la fecha como equipo de fútbol.

Ambas solicitaron el ingreso a la serie profesional, pero los dirigentes estimaron que sólo se podía recibir un equipo universitario. Para definir cuál ascendería, los directivos optaron por que los dos equipos jugaran un partido con un equipo profesional del momento.

  • Universidad Católica debió enfrentar a Colo-Colo, perdiendo por 6 goles a 2.
  • Universidad de Chile enfrentó a Audax Italiano , empatando a un gol en tiempo reglamentario; siguiendo igualados en los tiempos suplementarios, el partido debió definirse por "muerte súbita" ( gol de oro ), en el cual Audax Italiano convirtió el gol del triunfo, La "U" en definitiva pierde el encuentro por 2 a 1.

Sin embargo, la digna actuación de Universidad de Chile dejó conformes a los dirigentes del fútbol rentado, los que aceptan su ingreso a la Primera División. El 29 de mayo de 1938 debuta en el Fútbol Profesional enfrentando en los Campos de Sports de Ñuñoa al poderoso Club Deportivo Magallanes .

 

Del ballet a la crisis

Durante la década de 1960 , Universidad de Chile logró su apogeo en el plano nacional e internacional con un elenco plagado de talentos, logrando 6 campeonatos entre 1959 y 1969 (incluyendo un bicampeonato 1964-65). Los medios de comunicación le acuñaron el término Ballet Azul debido al buen juego mostrado en cada uno de sus partidos. Cabe destacar además que dentro de la Selección de fútbol de Chile que alcanzó el tercer puesto en el Mundial del 62 , más de la mitad de los integrantes eran miembros del cuadro universitario.

Gracias al esplendor mostrado por las figuras dentro de la copa del mundo, la Universidad de Chile fue invitada a varios partidos en el viejo continente , en donde llegó a derrotar al campeón italiano, el Inter de Milán .

Tras la desaparición de las figuras del club, sumado a una profunda crisis económica agudizada aún más tras la desvinculación de la institución con la Universidad de Chile , el club entra en una crisis deportiva la cual tiene su ápice en el año 1988 con el descenso a Primera B (también llamada segunda division) y lamentablemente ocurrió el inevitable descenso al empatar con Cobresal y descender por diferencia de goles junto a Palestino . Durante el mismo año se inicia una escisión al interior de la barra oficial ( el imperio azul ), formándose la actual barra Los de Abajo . Durante su breve estadía en Segunda División, la U logra el ascenso ese mismo año tras derrotar 3-0 a Curicó Unido y se titula Campeón. Al ascender el año 1989 , las 2 siguientes campañas en Primera no fueron del todo buenas en 1990 , la "U" remata 10° y en el año 1991 , estuvo a punto de volver a Segunda, tras llegar en el 14° lugar y disputa la Liguilla de Promoción junto a Everton , Deportes Puerto Montt y Soinca Bata , asegurando los 2 primeros su permanencia en la máxima categoría.

 

Nuevamente en la cima

Bajo la presidencia de René Orozco , y dirigida por Arturo Salah y posteriormente por Jorge Socías como entrenador, el cuadro azul vuelve a pelear la punta y logra finalmente en 1994 , con una planilla en la cual destacaban figuras como Marcelo Salas , Sergio Vargas , Patricio Mardones , Rogelio Delgado , Ronald Fuentes , Esteban Valencia , Raúl Aredes , Juan Carlos Ibáñez , Cristián Castañeda , Víctor Hugo Castañeda , Luis Musrri , entre otros, arrebatarle la copa al cuadro cruzado .

El partido definitorio, a unas pocas fechas del final, entre ambas escuadras fue sellado tras el único tanto de Salas. Llegada la última fecha, la "U" debía al menos empatar de visita contra Cobresal . A Mediados del segundo tiempo del partido, Cobresal ganaba 1-0, y el juez cobró la falta, aunque dudosa, fue penal el cual transformó en gol el mediocampista Patricio Mardones , partido jugado en el Estadio El Cobre

Tras la alargarabía, y el esfuerzo por mantener al equipo, en 1995 se logra el bicampeonato, tras vencer a Deportes Temuco por 2-0 en el Estadio Nacional . Este año marca la llegada del último gran 10 que ha visto la U, el argentino Leonardo Rodríguez , que todavía pena en el equipo del chuncho. Y la segunda gran batalla ante la Universidad Católica, que de nuevo queda segunda.

El año 1996 , la U logra su última gran campaña internacional. De la mano del argentino Miguel Ángel Russo , la "U", en su condición de campeón chileno, disputa la Copa Libertadores de América , en donde tras una gran campaña logra alcanzar las semifinales del torneo, en donde debido a un dudoso cobro referil por parte del árbitro ecuatoriano Alfredo Rodas , queda eliminada por el equipo argentino de River Plate . Ese año, los azules no lograron una gran campaña en el campeonato chileno, rematando en el 5° lugar.

En años recientes, la Universidad de Chile volvió a alzarse como bicampeón nacional durante 1999 , año en que la U logra la friolera de 34 partidos invicta, y el record de 13 victorias consecutivas en un solo campeonato, y el año 2000 el torneo de Apertura (ex- Copa Chile ) y el Campeonato Nacional Chileno, de la mano de César Vaccia , y con una mezcla de jugadores de la cantera, como Rodrigo Tello , Alex von Schwedler , Jorge Guzmán , Sebastián Pardo junto a los valores consolidados como Sergio Vargas , Leonardo Rodríguez , Pedro González , Cristián Castañeda , Rodrigo Barrera , Rafael Olarra , Ricardo Rojas , Ronald Fuentes , Roberto Rojas , Rodrigo Tello , Clarence Acuña , Pablo Galdames , Luis Musrri , Diego Rivarola , Emiliano Rey , Alex von Schwedler , Esteban Valencia y Flavio Maestri , entre muchos otros.

La última copa obtenida por Universidad de Chile fue el torneo Apertura 2004 , en una definición por penales ante Cobreloa , con valuartes como Johnny Herrera , Diego Rivarola , Sergio Gioino , entre otros.

Actualmente el club vive una crisis económica que terminó por desencadenar la quiebra de la institución, lo cual no ha impedido que hayan logrado llegar dos veces consecutivas a la final del campeonato ( 2005 - 2006 ), perdiendo las dos veces por penales, ante Universidad Católica y Colo-Colo, respectivamente, en las primeras finales de la historia de los torneos cortos antes los clásicos rivales.

Tras el apertura del 2006 , el club fue asumido por el síndico José Manuel Edwards , el cual tiene como objetivo saldar la deuda con los acreedores del club, y como proyecto visible, la transformación de la corporación en una sociedad anónima , tal como sucedió con el club Colo-Colo , el cual quedó bajo la gerencia deportiva de Blanco y Negro S.A.

En el torneo de clausura 2006 bajo la dirección de Gustavo Huerta, el club tuvo una pésima campaña clasificando a cuartos de final por el repechaje y siendo eliminados por Cobreloa , ganando la "U" 1-0 en Santiago y perdiendo 3-1 en Calama .

En 2007 y bajo la administración del Síndico José Manuel Edwards , la U contrata al entrenador argentino Salvador Capitano , contratando también a nuevos refuerzos entre ellos algunos permanentes seleccionados nacionales como Jorge Acuña , Francisco Arrué y el también seleccionado y ex Atlante de México Patricio Galaz y el joven atacante formado en la U Mauricio Pinilla , cedido por 6 meses por el Hearts de Midlothian de Escocia .

Actualmente Salvador Capitano es duramente cuestionado por la hinchada azul que ve en su salida la solución a la pésima campaña que cumple la "U" en el arranque del Torneo de Apertura. Tras la derrota en el clásico ante Cobreloa por 1-0 Salvador Capitano y Sergio Vargas presentaron su renuncia al Síndico José Manuel Edwards y éste nombraría como entrenador interino al ex defensa azul Cristián Romero pero suenan como alternativas al cargo los siguientes entrenadores: Jorge Aravena , Jorge Socías , Cesar Vaccia , Luis Musrri y Eduardo Bonvallet , éstos 4 últimos identificados con la historia gloriosa de Universidad de Chile .

En los últimos días la Junta de Acreedores encabezada por el ex dirigente Waldo Mora decidió junto a Edwards la contratación del ex técnico azul y ex jugador emblemático del cuadro del Chuncho, Jorge Socías goleador emblemático y técnico bicampeón con los azules. La licitiación se llevó a cabo y las empresas Larraín Vial y Euroamérica se adjudicaron el club bajo la administración de Carlos Heller y Octavio Colmenares con el nombre Azul Azul S.A.

En el campeonato de apertura 2007 la U no tubo una participacion destacada.
En el clausura 2007 la U perdio la semifinal frente a colo colo, despues de un deslucido partido, donde la hinchada de la U hizo que el partido se suspenda.
El campeonato de Apertura 2008 esta recien empezando y la U promete el titulo, ya gano su primer partido 2-1 frente a concepcion. y gano un amistoso frente a colo colo por penales

 
  Hoy habia 158087 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis